Banco Falabella logró pasar del quinto al segundo lugar en número de cuentas corrientes en el país durante 2021. Este hito se logró durante el año pasado, siendo la entidad que abrió más cuentas de este tipo durante el periodo, al tener un incremento de un 95% en la cifra, un récord histórico en la industria.
De esta manera, Banco Falabella cerró el 2021 con 1.020.419 de cuentas corrientes activas. En el primer lugar se ubicó Banco Santander, con 1.729.817 de cuentas, impulsado principalmente por la Cuenta Life.
Con el avance de Banco Falabella, Banco de Chile descendió al tercer lugar (971.012). Le siguieron BancoEstado (646.780) y Banco Bci (634.098).
Philip Griffiths, gerente de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella, atribuye el éxito al “lanzamiento en 2021 de la cuenta corriente digital, que permite abrir la cuenta desde la app y usarla sin necesidad de tener la tarjeta física, que nos ha permitido llegar a un público más amplio, joven y digital. Ampliamos la base de clientes a la que le damos acceso a la cuenta, dando facilidades a quienes la requieran”.
“Ofrecemos una propuesta de valor única en el mercado: es costo cero, permite una acumulación de CMR Puntos en todas las compras con débito, accediendo a variados beneficios dentro y fuera de Falabella”, agregó Griffiths.
Desde el banco destacan que “todo se puede hacer desde la app”, ya que se pueden pagar cuentas, poder ver la tarjeta de débito digitalmente y pagar con Tap&Pay (pago sin contacto) sin necesidad de tener el plástico. A esto se suma que hay cero comisión en transacciones como transferencias, uso de cajeros, etc.
Las claves del éxito de Banco Falabella
Respecto a esta cuenta corriente, el gerente de Medios de pago y Marketing de Banco Falabella comentó que “la gran mayoría de los clientes tienen asociado un préstamo pre aprobado o CMR que pueden solicitar fácilmente desde la aplicación”.
La cuenta corriente 100% digital de Banco Falabella fue lanzada en mayo de 2021. Los clientes pueden abrirla a través de internet o de la aplicación del banco, generando inmediatamente una tarjeta de débito digital habilitada con la función Tap & Pay para realizar compras sin contacto en dispositivos Android. Al mismo tiempo, en sucursales del banco o en centros de atención CMR pueden solicitar la tarjeta física.
El costo mensual de mantención de este producto es de 0,32 UF ($10.137 aproximadamente). Sin embargo, existen varias formas de poder obtener costo cero, como realizar al menos 8 compras mensuales con la tarjeta de débito (Redcompra), recibir la pensión, sueldo o transferencias sobre $500.000, tener categoría Elite en CMR Falabella, o tener entre 18 y 25 años de edad.
Sus beneficios son semejantes a los que ofrece la tarjeta de crédito CMR a sus clientes. Entre ellos, destacan los descuentos en los comercios del grupo Falabella, como Falabella.com, Falabella, Sodimac, Tottus, Fazil y Linio; las alianzas y descuentos en comercios asociados como farmacias, estaciones de servicio, viajes y restaurantes; la acumulación de CMR Puntos en todas las compras; y comisión 0% en compras internacionales, con un tipo de cambio conveniente, explicaron desde la entidad.